
- Este evento ha pasado.
Tech Day NUTANIX
29 de junio a las 9:00 am - 1:30 pm CST
Gratuito
¡Te invitamos a descubrir las ventajas de pasar de una infraestructura tradicional compleja, a la sencillez de la hiperconvergencia!
¿Cómo nace la tecnología hiperconvergente?
Desde los 90s, la infraestructura de centro de datos ha sido diseñada en torno al almacenamiento SAN para proteger los datos y alimentar las bases de datos críticas, convirtiéndose en tendencia dominante con la explosión de la virtualización a principios de los 2000.
Pero, a medida que las organizaciones se han ido haciendo más dependientes de la tecnología, las infraestructuras tradicionales basadas en SAN no pueden mantener el ritmo de las necesidades de TI. Son complejas, poco manejables y no pueden escalar con la flexibilidad o eficiencia que los equipos de TI necesitan para mantener el paso de las prioridades siempre cambiantes de los negocios.
Las mayores empresas web del mundo se enfrentaron a la realidad de las limitaciones inherentes a la infraestructura tradicional mucho antes que el resto del mercado, y desarrollaron tecnologías de sistema distribuido que cubrieran sus retos de escalabilidad, confiabilidad y eficiencia operacional.
En 2009, los ingenieros de varias de estas empresas de escala web se dieron cuenta de que las tecnologías que habían desarrollado para resolver sus propios retos operacionales eran aplicables al mercado en general. A la hora de aplicar estas tecnologías a la programación empresarial se requirió un nuevo enfoque, naciendo así el concepto de HCI.
Hoy, HCI es la infraestructura preferida de las empresas que quieren ser competitivas y evolucionar con la cambiante realidad del panorama tecnológico. Las fechas y personas concretas que acuñaron el término hiperconvergencia por primera vez pueden ser objeto de controversia, pero Nutanix fue la primera empresa tecnológica en lanzar al mercado un producto específico para HCI, en 2011, llamado Complete Cluster.